Para poder hacer propuestas interesantes al alumnado de 5º, dentro de la campaña electoral, lo primero que tendrán que hacer es preguntar la opinión a su electorado. A partir de ahí, realizarán un análisis de datos de las respuestas (media, moda, mediana...) que les llevará a concluir con unas propuestas que interesen a su electorado.
Friday, November 30, 2018
Proyecto Política del Bien Común: Estadística
El próximo tema que vamos a ver en la clase de Matemáticas es el de estadística. Lo haremos enmarcado en el proyecto de "Política del Bien Común". El producto final de este proyecto será unas elecciones en las que alumnado de 6º se presentará y el alumnado de 5º les votará.
Para poder hacer propuestas interesantes al alumnado de 5º, dentro de la campaña electoral, lo primero que tendrán que hacer es preguntar la opinión a su electorado. A partir de ahí, realizarán un análisis de datos de las respuestas (media, moda, mediana...) que les llevará a concluir con unas propuestas que interesen a su electorado.
Ya tenéis los apuntes en la página de contenidos.
Para poder hacer propuestas interesantes al alumnado de 5º, dentro de la campaña electoral, lo primero que tendrán que hacer es preguntar la opinión a su electorado. A partir de ahí, realizarán un análisis de datos de las respuestas (media, moda, mediana...) que les llevará a concluir con unas propuestas que interesen a su electorado.
Wednesday, November 28, 2018
Reto Ortográfico de escritura callejera

Buenas tardes chicas y chicos,
en esta ocasión queremos plantearos un reto,para superarlo dispondréis de
esta semana y la próxima .
esta semana y la próxima .
¿Preparados?
Durante las últimas semanas , mientras paseaba por la ciudad he podido
observar un gran número de pintadas callejeras, graffitis y otros mensajes
escritos en muros. Muchos de ellos compartían una característica común,
los errores ortográficos.
El reto que os planteamos consiste en encontrar alguna de estas pintadas,
haceros una foto con ella y subirla a drive introduciendolo en la carpeta creada
para tal actividad.
En las próximas clases de Lengua , nuestra tarea será corregir las pintadas.
Aquí os dejo un ejemplo:
¿Encontráis el error?
En las próximas sesiones de lengua estaremos encantadas de resolver cualquier duda
que tengáis acerca del reto.
Ánimo y a por ello.
Monday, November 26, 2018
Palabras sinónimas y antónimas. Monosémicas y polisémicas
Estimadas familias:
Os envío unos enlaces de actividades interactivas y de pequeños vídeos explicativos sobre Palabras sinónimas y antónimas. Monosémicas y polisémicas.
Gracias por vuestra colaboración.
Enlaces vídeos y actividades interactivas:
- https://www.youtube.com/watch?v=mswgITJSdAo
- http://www.joaquincarrion.com/Recursosdidacticos/QUINTO/datos/01_Lengua/datos/rdi/U04/01.htm
- http://www.juntadeandalucia.es/averroes/centros-tic/41009470/helvia/aula/archivos/repositorio/0/202/html/datos/rdi/U04/01.htm
- https://www.youtube.com/watch?v=McY3LMe2BvM&disable_polymer=true (vídeo eduteca)
Friday, November 23, 2018
Repaso de operaciones
Esta semana y la que viene, además de la autoevaluación final, estamos haciendo un repaso de las todas las operaciones, centrándonos en las de decimales. Esto lo haremos en los tres trimestres para no olvidar los procedimientos.
Os pongo aquí páginas con las que practicar en casa estas operaciones:
Suma y resta de decimales
Multiplicación de decimales
División de decimales
Tuesday, November 13, 2018
El sustantivo y sus clases. Enlaces y ejercicios
Estimadas familias :
Estamos empezando a analizar las distintas categorías gramaticales de las palabras en el análisis morfológico.
El curso pasado realizaron la Rueda del sustantivo que les pedí que guardaran para este curso. Es como la imagen que os muestro más abajo. Por favor que la traigan pues nos facilitaría mucho el trabajo.
Os adjunto unos enlaces ,por si quieren practicar en casa, con unos ejercicios interactivos.
También os envío vídeos cortitos del sustantivo.
Gracias por vuestra colaboración.
Un cordial saludo.
Dorotea
https://luisamariaarias.wordpress.com/2011/07/16/el-sustantivo-actividades-interactivas/
Vídeos cortitos del sustantivo : https://www.youtube.com/watch?v=4fyDdhUcJgU
Estamos empezando a analizar las distintas categorías gramaticales de las palabras en el análisis morfológico.
El curso pasado realizaron la Rueda del sustantivo que les pedí que guardaran para este curso. Es como la imagen que os muestro más abajo. Por favor que la traigan pues nos facilitaría mucho el trabajo.
Os adjunto unos enlaces ,por si quieren practicar en casa, con unos ejercicios interactivos.
También os envío vídeos cortitos del sustantivo.
Gracias por vuestra colaboración.
Un cordial saludo.
Dorotea
https://luisamariaarias.wordpress.com/2011/07/16/el-sustantivo-actividades-interactivas/
Vídeos cortitos del sustantivo : https://www.youtube.com/watch?v=4fyDdhUcJgU
https://www.youtube.com/watch?v=v-iQ59GU0SA
Equipo de mediación
En el mes de octubre hemos empezado con un nuevo equipo de convivencia y mediación, formado por niños y niñas de 5º, 6º de primaria y de 1º de la ESO. Algunos de los niños y niñas formaron parte de este equipo el curso pasado y cuentan con una rica experiencia que alimentará a todo el grupo. El alumnado de 5º de primaria está muy motivado con poder formar parte de este grupo, ya que es el primer curso que se les ofrece la posibilidad de participar. Todas las personas interesadas tendrán la oportunidad de participar a lo largo del curso.
El alumnado participante se ha ofrecido de forma voluntaria para participar en la construcción de una convivencia positiva en el centro. Para ello, hemos empezado haciendo algunas reuniones para conocernos, hacer equipo y para aprender habilidades esenciales para la resolución de conflictos. La comprensión de que los conflictos son parte de la convivencia, la escucha activa, la asertividad y la empatía son habilidades que entrenaremos y que son parte un aprendizaje vivencial.
Escuela Ideo pretende que los niños y niñas sean sujetos activos y protagonistas del plan de convivencia del centro, participando y proponiendo las acciones a llevar a cabo.
Monday, November 12, 2018
CSI, fin del proyecto.
Estimados alumnos, han sido seis semanas apasionantes aprendiendo sobre el cuerpo humano, sus funciones y sus aparatos y órganos. Hemos utilizado el método científico y desarrollado nuestras habilidades de trabajo en equipo, todos los profesores estamos super orgullosos del trabajo que habéis realizado. También queremos compartir con vosotros que hemos recibido una comunicaciṕon urgente de la Policía Nacional agradeciéndonos nuestra colaboración en la resolución del caso, nuestras deliberaciones y aportaciones han sido claves para resolver la identidad del cadáver que encontramos. A lo largo de la semana, os informaremos sobre el nuevo proyecto que empezamos, ¡estad atentos!.
Atentamente, el equipo de profesores de 6º.
Atentamente, el equipo de profesores de 6º.
Thursday, November 8, 2018
Esquema Reglas de la acentuación 6º
Estimadas familias :
Hemos empezado a repasar las reglas de la acentuación . Os dejo un esquema y un enlace por si quieren practicar en casa. También adjunto ejercicios que pueden hacer en papel copiando las oraciones.
Gracias por vuestra colaboración.
Un cordial saludo.
Dorotea

Eduteca vídeo : https://www.youtube.com/watch?v=icTjd2BteJQ
https://www.youtube.com/watch?v=icTjd2BteJQ
Enlaces juegos interactivos
https://luisamariaarias.wordpress.com/lengua-espanola/tema-1/reglas-de-acentuacion/
Palabras agudas, llanas y esdrújulas
La sílaba tónica es la sílaba que se pronuncia más fuerte en una palabra, las demás son sílabas átonas.
Dependiendo del lugar que ocupa la silaba tónica clasificamos las palabras en:
Agudas: llevan la silaba tónica en el último lugar (calamar)
Llanas: llevan la silaba tónica en penúltimo lugar (colchoneta)
Esdrújulas: llevan la silaba tónica en antepenúltimo lugar (pájaro)
1 Rodea la silaba tónica de las siguientes palabras y clasifícalas
ascensor, ángel, carpeta, océano, archivador, reloj, amigos, áspero, matemáticas, lenguaje, palabras, solución, serpiente, despertador.
- agudas
- llanas
- esdrújulas
............................................................................................................
............................................................................................................
2 Rodea las palabras agudas de estas oraciones.
Irene guarda las fotos en el álbum en un cajón.
Los estudiantes compraron betún para pintar los zapatos
Julián arregla el reloj del salón
Tus padres hicieron un viaje en avión .
Mi ordenador portátil es negro y tiene un ratón azul.
3- Rodea las palabras llanas de las siguientes oraciones
Tus hermanos compran caramelos
El aceite de oliva es bueno para la salud.
Los árboles del parque están marrones
Compraron golosinas para tu fiesta.
3- Rodea las palabras llanas de las siguientes oraciones
Tus hermanos compran caramelos
El aceite de oliva es bueno para la salud.
Los árboles del parque están marrones
Compraron golosinas para tu fiesta.
3- Rodea la palabra esdrújula de estas oraciones
El pájaro se coló en el coche.
Las palabras esdrújulas siempre llevan tilde.
Me comí el último trozo de tarta.
Me gustaría tener una alfombra mágica.
Aquel vehículo está mal aparcado.
Subscribe to:
Posts (Atom)