Sunday, March 31, 2019

Jerarquía de operaciones, potencias y raíces

La semana pasada empezamos con la jerarquía de operaciones recordando las operaciones con números negativos y las ecuaciones. Esta semana seguiremos practicando y explicaremos las potencias y las raíces. 

Ya tenéis subidos los contenidos en la página de contenidos.

En los siguientes enlaces se puede practicar:

Friday, March 29, 2019

Análisis morfológico




Queridos alumnos :
Como he visto hoy en clase que estáis un poco oxidados ,os pongo unas oraciones para que las analicéis  morfológicamente. Os podéis ayudar de esquemas.
Si tenéis dudas no dudéis en preguntarme  en clase y lo aclaramos. Las palabras que están en negrilla es para que las analicéis juntas.
¡ Ánimo y a por ello !


En el verano había flores hasta debajo de las duras piedras de la arboleda

Esta mañana hemos ido a la piscina y el agua estaba más fría que ayer

Juan y Manuel recogen frutas maduras en su huerto por la mañana

Sus cuadernos tenían unos dibujos preciosísimos pero la caligrafía no era tan bonita como la tuya


Tu vecina sentía alegría por tu aprobado en el examen

EL ADVERBIO y sus clases





EL ADVERBIO

Queridos alumnos : 
Aquí os dejo un esquema y actividades de repaso del adverbio para que lo repaséis en casa. 
¡Ánimo y a por ello !

Los adverbios son palabras que expresan circunstancias de lugar, de tiempo, de modo o de cantidad, o bien afirmación , negación o duda.

Los adverbios son palabras invariables: no tienen género, ni número, ni tiempo, ...

Los adverbios funcionan como complemento del verbo, del adjetivo o de otro adverbio.







ENLACES ACTIVIDADES

https://www.aulafacil.com/cursos/lenguaje-primaria/lengua-sexto-primaria-11-anos/el-adverbio-l6720


http://www.joaquincarrion.com/Recursosdidacticos/QUINTO/datos/01_Lengua/datos/rdi/U13/05.htm


http://www.primaria.librosvivos.net/archivosCMS/3/3/16/usuarios/103294/9/Lengua_6EP_cas_ud8_Eladverbio/frame_prim.swf


Monday, March 11, 2019

Números Negativos y Ecuaciones

A raíz de la explicación del concepto de número negativo surgieron ciertas dudas, lo que conllevo a explicar las operaciones con números negativos y de ahí a las ecuaciones sencillas.

A continuación podrás encontrar algunas operaciones para poder practicar:

  1. 2 + 3 =
  2. 3 - 4 =
  3. -5 + 3 =
  4. -35 - 12=
  5. -8 - (-12)=
  6. -55 + 23 =
  7. 34 + (-54) =
  8. X + 23 = 34
  9. X - 56 = 12
  10. 12/X + 8 = 56
  11. 34 + Z = 2
  12. 42 -X = -34
  13. 55 + 34 = X - 87
  14. 21 - A = -73
  15. 32 + 12 - X = 123
  16. 48 · X = 44
  17. X/25 = 12
  18. (-3)·X = 33
  19. 34 · X + (-12) = 76

Thursday, February 28, 2019

Escala y eje de coordenadas

La semana pasada terminamos el tema del sistema sexagesimal y el alumnado ha hecho su autoevaluación.

Esta semana hemos comenzado a tratar el tema de la escala de los mapas y el eje de coordenadas. Los apuntes correspondientes ya están en la página de contenidos.

Wednesday, February 27, 2019

ESTILO DIRECTO E INDIRECTO





Queridos alumnos :
Aquí os dejo unos enlaces para que repaséis el estilo directo e indirecto así como distintos tipos de ejercicios.
¡Ánimo y a por ello 1

ESTILO DIRECTO E INDIRECTO
EXPRESIÖN ESCRITAEscritura          Estilo directo e indirecto     1. Lee.      A                                              B       Mi p...

DISCURSO INDIRECTOForma de reproducciónde todo lo hablado,pero se diferencia deldiscurso directo en       EJEMPLO:que util...



Vídeos cortitos 
https://www.youtube.com/watch?v=hFVK1ttBwno

https://www.youtube.com/watch?v=ssdhYkVqaZ8

EJERCICIO INTERACTIVO 

https://www.youtube.com/watch?v=OjHAyZJ6uoQ

Friday, February 22, 2019

Las reglas generales de la acentuación. Diptongos e hiatos.





l


Queridos alumnos :
Como os veo en general un poquito despistados con la acentuación de las palabras. os mando esquemas, vídeos y juegos interactivos para que lo repaséis.
¡A por ello !



Resultado de imagen de esquema reglas de acentuacion primaria


VÍDEOS TUTORIALES CORTITOS
https://www.youtube.com/watch?v=cLhdEOCYL64

https://www.youtube.com/watch?v=Dd4raPNFxhA

https://www.youtube.com/watch?v=f4B23SjfyIM

Ejercicios interactivos
http://www.joaquincarrion.com/Recursosdidacticos/CUARTO/datos/02_Lengua/datos/rdi/U04/02.htm

Un hiato es la secuencia de dos vocales que se pronuncian en

sílabas distintas. Dicho de otra forma, cuando dos vocales

se separan en sílabas diferentes y, por tanto, no forman

diptongo. La acentuación de los hiatos es como sigue:




Vocales cerradas : I-U

Resumen teórico
Un diptongo es la unión de dos vocales en una misma sílaba:
  • Una de las vocales debe ser cerrada (i, u).
  • La otra puede ser cerrada o abierta (a, e, o).
  • La h intercalada entre dos vocales no impide el diptongo.
Un triptongo es la unión de tres vocales en una misma sílaba:
  • La vocal central es siempre abierta (a, e, o)
  • Las otras dos vocales son cerradas (i, u)


Un hiato está formado por dos vocales contiguas que pertenecen a sílabas
diferentes. Pueden estar formados por:
  • Dos vocales abiertas.
  • Vocal abierta y cerrada: rí-o
Acentuación de diptongos, triptongos e hiatos.
  • Los diptongos y triptongos llevan tilde según las reglas generales de
acentuación
  • Los hiatos formados por dos vocales abiertas llevan tilde según las reglas
generales de acentuación.
  • Los hiatos formados por vocal cerrada más vocal abierta siguen las reglas
generales de acentuación si el elemento tónico es la vocal abierta.
  • Cuando el elemento tónico es la vocal cerrada, siempre llevan tilde.
Ej. Ma-rí-a
  • Los hiatos formados por vocal abierta más vocal cerrada tienen
siempre como tónica la vocal cerrada, y siempre llevan tilde, aunque no lo
pidan las reglas generales de acentuación.


Colocación de la tilde en diptongos, triptongos e hiatos.
  • En los diptongos formados por vocal abierta + vocal cerrada la tilde va
sobre la vocal abierta.  Ej. sabéis

  • En los diptongos formados por dos vocales cerradas, la tilde va sobre la
segunda vocal. Ej. cuídate


En los triptongos la tilde va sobre la vocal abierta. En los hiatos formados por vocal abierta + vocal cerrada la tilde se coloca sobre la vocal cerrada.