Friday, October 26, 2018

La vida está llena de porcentajes

Esta semana hemos empezado un nuevo tema: los porcentajes. Aprenderemos cómo calcularlos y usarlos en diferentes situaciones de la vida cotidiana a través de momentos matemáticos.
Ya tenéis los apuntes en la página de contenidos.

Wednesday, October 24, 2018

TRABAJO DE UNA BIOGRAFÍA 6º






TRABAJO DE UNA BIOGRAFÍA


Una biografía es la narración de la vida de una persona,
en la que no sólo se informan datos y fechas sobre hechos
importantes sino que se cuentan otros aspectos como su
personalidad, anécdotas y características de su obra.  
Suele ir acompañada de fotografías del personaje.


PERSONAJE ELEGIDO : .........................................................................................


Pasos a seguir :


1. Busca en casa  la información. Puedes utilizar Internet, enciclopedias, libros,
revistas... Trata de conseguir también alguna ilustración.


2. Organiza y selecciona la información. Ordena los datos que has
encontrado en dos apartados:


• Datos biográficos básicos: lugar y fecha de nacimiento y muerte,
dónde estudió, dónde vivió, dónde trabajó, etcétera.


• Aspectos personales : rasgos de su carácter, anécdotas de su vida ,
algún suceso importante, premios si los tuvo…


3. Redacta en casa  la biografía en un borrador.
Luego en clase se pasará a limpio en un folio en blanco.
Comienza con los datos biográficos básicos.


4. Busca alguna fotografía sobre el personaje elegido o si te gusta más siguiendo
un modelo lo puedes dibujar tú.

5. En clase se pasa a limpio.Recuerda respetar los márgenes ,
escribir con letra clara , cuidar la ortografía y  que esté limpio y bien presentado.

Mis antepasados 6º



Estimadas familias :
Como está próxima la celebración del Día de Todos los Santos, les he pedido a vuestros hijos que escriban alguna anécdota o suceso de algún familiar ya fallecido que quieran contarnos. Puedes ser de sus abuelos bisabuelos etc... Para ello les he pedido que os pregunten porque seguro que sabéis cosas que pueden resultar interesantes , desde oficios ya desaparecidos a experiencias importantes o todo lo que se os ocurra. Pueden traer anotados los datos en un papel y luego saldrán en clase a contarlo y así trabajar la expresión oral y a hablar en público y de paso tener un cariñoso recuerdo con nuestros seres queridos que ya no están entre nosotros.
Gracias por vuestra colaboración.
Un cordial saludo.
Dorotea

Tuesday, October 16, 2018

Poesía Mi escuela es tan pequeña...







Estimadas familias :
Hemos inaugurado nuestra sección poética del curso y a través de ella , estamos trabajando los determinantes artículos determinados e indeterminados así como el análisis morfológico del sustantivo.
Además van a aprender, memorizar y luego recitar en clase la poesía por grupos. Ellos han elegido qué estrofas quieren aprender en función del grupo al que pertenecen.
Os la cuelgo en el blog para que, si les apetece, la practiquen en casa.
Para el jueves 8 de noviembrede deben haberla memorizado.
Gracias por vuestra colaboración.
Un cordial saludo.

Dorotea

Mi escuela es tan pequeña
que no cabe el maestro.
tal vez no tanto, pero,
en sus cuatro rincones,
apenas hay sitio para guardar
todas las cosas del universo.


Mi escuela está tan lejos
que se sale del mapa.
Tal vez no tanto,
pero el camino es largo
y salgo, cada dia,
de madrugada.


Por atajos infinitos,
voy siguiendo las huellas
de mis propias pisadas.
Es tan pobre mi escuela
que, al sumar una y una,
allí no son dos
sino una y media.


Tal vez no tanto,
pero a veces mi escuela
no parece una escuela.
Nadie tira una tiza,
nadie arruga un papel
ni se mancha de tinta.


En mi escuela,
nunca huele a virutas de lápiz
al entrar por la puerta.
Pero mi escuela es tan pequeña,
tan pobre y está tan lejos,
que no es solo una escuela.


Es tan pequeña
que crecemos por dentro.
Está tan lejos
que, al llegar, nos sentimos
como en casa.
Es tan pobre mi escuela
que, a falta de libros y cuadernos,
aprendemos a escucharnos
y le ponemos nuestra propia voz a las palabras

(Juan Carlos Martín Ramos )

Monday, October 15, 2018

Proyecto C.S.I.


reative ie
El primer proyecto del curso lo empezamos hace dos semanas. En él, debemos resolver un caso ultrasecreto. La policía nos ha pasado una lista de personas desaparecidas y debemos averiguar cuál de ellas ha muerto analizando todos los datos que tenemos. Para convertirnos en verdaderos investigadores debemos aprender todo lo relacionado con anatomía y fisiología del ser humano y utilizar el método científico, con nuestras habilidades de búsqueda y análisis de la información. Estamos a la mitad de nuestra investigación y ya hemos aprendido mucho sobre el cuerpo humano. Cada semana estamos más cerca de ser capaces de resolver el misterio.

Sunday, October 14, 2018

Comenzamos con Matemáticas


Desde la asignatura de Matemáticas os damos la bienvenida al blog. En él os iremos avisando de los contenidos en los que estamos inmersos. Además os iré proporcionando los apuntes con los que trabajamos en clase a través de está página de contenidos:
Página de contenidos
En ella, tenéis, además, enlaces a páginas donde practicar.
En la clase de Matemáticas será muy importante la autoevaluación, cosa que haremos a diario. Es un momento de reflexión en el que el alumnado se hace consciente de si tiene que mejorar o no en algún apartado.
Hemos empezado el trimestre con los cuerpos geométricos. Estamos analizando su clasificación y características. Con este contenido participamos en el proyecto de CSI, ya que como buenos forenses tenemos que conocer bien la estructura del cuerpo humano: las células componen tejidos, los tejidos órganos y los órganos sistemas o aparatos. Esto lo practicaremos construyendo nuestros propios sistemas inventados con cuerpos geométricos.